logo-kasaludintegral-energiavital-01

Salud y Bienestar Ka

PARA PERROS Y GATOS

Valeriana para perros y gatos: ¿cómo puede ayudar en momentos de estrés?

Valeriana para perros y gatos

¿Tu peludo se inquieta con los petardos, los viajes o las visitas al veterinario? 🐾 Muchos cuidadores buscan alternativas naturales para calmar el estrés de sus perros y gatos… y aquí es donde la valeriana entra en escena. Como veterinaria integrativa y especialista en nutrición animal, te voy a contar todo lo que necesitas saber sobre esta planta ancestral, desde su uso tradicional hasta su aplicación moderna en animales.

En este artículo descubrirás cómo actúa la valeriana, cuándo puede resultar útil y qué precauciones debes tener en cuenta 💡. Además, hemos analizado estudios recientes y lo que dicen otros expertos al respecto para ofrecerte contenido completo, fiable y fácil de aplicar.

 

¿Qué es la valeriana y cómo actúa?

La valeriana (Valeriana officinalis) es una planta herbácea utilizada desde hace siglos por sus propiedades relajantes tanto en humanos como en animales. Contiene compuestos activos como el ácido valerénico y valepotriatos que interfieren directamente con los receptores del sistema nervioso, favoreciendo la relajación sin sedación excesiva.

En perros y gatos, su uso suele orientarse para:

    • Reducción de la ansiedad por separación 😿
    • Calmar miedo a ruidos fuertes (tormentas, fuegos artificiales) 🎆
    • Apoyar la adaptación a situaciones nuevas (mudanzas, viajes, nuevas personas en casa)

 

¿Cómo puede ayudar la valeriana en momentos de estrés?

Efecto calmante sin sedación dura

Uno de los beneficios más valorados por los cuidadores es que la valeriana puede relajar a tu peludo sin dejarlo completamente adormecido. Esto permite que el animal interactúe con normalidad, pero con menos tensión.

Mecanismo natural del cuerpo

La valeriana ayuda a estimular la producción de GABA (ácido gamma-aminobutírico), un neurotransmisor que inhibe la excitación neuronal. En otras palabras: ayuda al cerebro a “bajar revoluciones”.

Compatible con un enfoque integrativo

Desde una perspectiva veterinaria integrativa, se valora mucho su origen natural y su buena tolerancia en dosis apropiadas. Puede combinarse con otras prácticas como la nutrición adaptada, terapias de comportamiento y esencias florales, siempre supervisado profesionalmente.

 

Situaciones comunes en las que la valeriana puede ser útil

Como cuidador es fundamental observar qué situaciones generan ansiedad o estrés en tu familia peluda. Aquí te comparto algunos contextos donde la valeriana puede ayudar:

    • Visitas al veterinario: muchos peludos se anticipan al estrés incluso antes de entrar a consulta.
    • Trastornos del sueño: especialmente en animales mayores o con rutinas alteradas.
    • Eventos ruidosos (Nochevieja, fiestas, tormentas): los perros y gatos tienen un oído sensible. Explosiones y petardos los alteran fácilmente.
    • Adaptación a nuevos miembros en la familia humana o animal: mudanzas o nuevos miembros en la familia (tanto humanos como animales) pueden desatar conductas ansiosas.
    • Relajación muscular: Puede aliviar espasmos musculares y reducir el dolor asociado.
    • Propiedades antiinflamatorias: Puede ayudar en casos de inflamación leve.
    • Apertura del apetito: En algunos casos, puede estimular el apetito en animales que tienen problemas para comer.

Formatos comunes y pautas de administración

La valeriana puede encontrarse en diversos formatos adaptados a animales:

⚠️ Muy importante: aunque es un remedio natural, hay que ajustar la dosis al peso y especie del animal. No todos los productos para humanos son seguros para perros o gatos. Consulta siempre con tu veterinario integrativo antes de administrar cualquier suplemento.

 

¿La valeriana es igual de eficaz para perros y gatos?

La respuesta corta es: depende del individuo. 🎯

🐶 En perros: La valeriana suele actuar como un calmante suave, reduciendo el estrés y la ansiedad. Es especialmente útil en situaciones estresantes como tormentas, fuegos artificiales o viajes. También puede ayudar con problemas musculares, como espasmos o tensión.

😺 En gatos: Además de sus efectos relajantes, la valeriana puede tener un efecto estimulante para algunos gatos, similar a cómo reaccionan al catnip (hierba gatera). Esto se debe a compuestos presentes en la valeriana que pueden activar su comportamiento juguetón o eufórico antes de que predominen sus propiedades calmantes. Por lo tanto, en gatos, la respuesta puede variar entre estimulación inicial y relajación posterior.

 

 

Precauciones y posibles efectos secundarios

La valeriana es considerada segura en la mayoría de los casos cuando se administra correctamente. Sin embargo, como con cualquier planta medicinal, existen algunas consideraciones:

    • Puede causar somnolencia excesiva si se combina con sedantes o tranquilizantes.
    • Evitar en peludos con enfermedad hepática o problemas neurológicos sin supervisión.
    • No usar en hembras gestantes o lactantes.

👉 Si es la primera vez que vas a utilizar valeriana con tu peludo, empieza con una dosis baja y observa durante algunas horas. Y recuerda: cada animal es un mundo, lo que funciona para uno puede no funcionar para otro.

¿Qué dice la ciencia?

Estudios recientes han mostrado que los extractos de valeriana pueden reducir comportamientos relacionados con la ansiedad en perros de refugio y situaciones de laboratorio. Aunque aún se requieren más investigaciones específicas en gatos, la evidencia actual apoya su uso como parte de un enfoque integrativo y no invasivo.

 

Consejos prácticos para usar la valeriana con tu peludo

🎯 Aquí tienes algunas recomendaciones generales para maximizar sus beneficios:

    • Empieza días antes de eventos estresantes previstos (fiestas, viajes, mudanzas…).
    • Combina valeriana con técnicas de enriquecimiento ambiental.
    • Mantén el entorno tranquilo y presta atención a las señales de estrés (jadeo, esconderse, maullidos excesivos).
    • Consulta siempre con un profesional antes de introducirla en peludos con patologías crónicas.

 

Nuestros productos recomendados

En Ka Salud Integral, buscamos siempre alimentos y suplementos naturales que mejoren el bienestar de nuestros peludos. Por eso hemos apostado por la marca Fisiomen y su producto Fisiomen Pet Relax. un complemento alimenticio en formato líquido que ayuda a reducir el estrés y la ansiedad en animales.

Su fórmula combina ingredientes naturales como valeriana, GABA y hongos adaptógenos no solo ayuda a gestionar el estrés y la ansiedad, sino que también refuerza el sistema inmunológico, proporcionando un apoyo integral a su salud.

15,7520,25 (I.V.A incluido)
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

 

¿Dudas con la nutrición de tu peludo?

Accede a nuestro consultorio de nutrición gratuito y nuestra veterinaria integrativa te responderá a la mayor brevedad.

CONSULTORIO GRATUITO DE NUTRICIÓN

Deja una respuesta